La cuenta atrás ha comenzado. FUTURMODA, la feria internacional de la piel, los componentes, textiles y maquinaria para el calzado y la marroquinería, se prepara para una nueva edición los días 15 y 16 de octubre en Fira Alacant (Elche, Alicante). Con un enfoque claramente orientado a la innovación, la sostenibilidad y las tendencias del diseño, el evento se consolida como una cita estratégica para los profesionales del sector de la moda y el calzado de todo el mundo.
A fecha de hoy, FUTURMODA registra un excelente ritmo de contratación, con cerca de 270 firmas expositoras confirmadas, procedentes de España, Italia, Francia, Portugal y China. De ellas, 36 son nuevas empresas que se suman por primera vez al escaparate internacional que representa esta feria, en una clara señal del atractivo y la proyección global que FUTURMODA continúa generando.
“Con cada edición, FUTURMODA reafirma su papel como plataforma de negocio y visibilidad internacional, favoreciendo la conexión entre empresas líderes, empresas de componentes y materiales innovadores, marcas de calzado, diseñadores, startups y distribuidores de materiales técnicos y sostenibles”, subrayan sus organizadores.
La edición de octubre estará enfocada en la presentación de las colecciones para la temporada otoño invierno 2026–2027, con una amplia variedad de propuestas en tejidos, pieles, suelas, accesorios, productos químicos y tecnología, entre otros.
“La presencia de 36 nuevas firmas expositoras evidencia el dinamismo y la capacidad de atracción de FUTURMODA. Este crecimiento no solo refleja la confianza del sector, sino también el interés de nuevos actores internacionales por acceder a los mercados europeos a través de una feria que combina profesionalidad, innovación y cercanía, y donde los visitantes cada vez muestran mayor interés por la calidad de las colecciones que se presentan”, añaden.
“A fecha de hoy, estamos relativamente satisfechos con la evolución de las contrataciones. La feria sigue creciendo en calidad y diversidad, y estamos convencidos de que esta edición de octubre marcará un nuevo punto de inflexión para la proyección internacional del sector”, afirma Álvaro Sánchez, director general de AEC y de FUTURMODA. “Desde AEC seguimos trabajando en la comercialización de la feria y en el diseño de las áreas expositivas, con el objeto de ofrecer al visitante la mejor experiencia en FUTURMODA”, añade.
Una experiencia de futuro
Además de la exposición comercial, FUTURMODA ofrecerá un completo programa de actividades y conferencias en el Foro de Expertos, donde se abordarán los retos actuales del sector: economía circular, digitalización, inteligencia artificial, regulación europea y sostenibilidad. Un espacio de conocimiento y conexión que complementa la oferta de negocio.