La Asociación de Comerciantes Textiles, Moda y Complementos de la Comunidad Valenciana (GRECOTEX) ha trasladado a la mesa negociadora del II Convenio Colectivo del Comercio Textil su preocupación por los efectos del absentismo laboral en la actividad diaria de los negocios, especialmente en un sector tan dependiente de la atención directa al cliente.
Aunque los últimos informes sitúan a la Comunitat Valenciana entre las autonomías con menor tasa de absentismo —un 6,1% en 2024, por debajo de la media nacional del 6,7%, según Randstad Research—, desde GRECOTEX advierten que el impacto operativo y organizativo de estas ausencias sigue siendo muy relevante, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas.
En la reunión celebrada en la sede de la CEV, los representantes empresariales insistieron en la necesidad de racionalizar los procedimientos de gestión de bajas médicas y reforzar la corresponsabilidad para garantizar el buen funcionamiento de los equipos. Para la patronal, se trata de encontrar fórmulas que mitiguen el impacto que estas ausencias generan en los comercios, tanto desde el punto de vista organizativo como económico.
GRECOTEX considera que el nuevo convenio, previsto para el periodo 2025–2027, debería incluir mecanismos que favorezcan una mayor estabilidad operativa y que permitan a las empresas gestionar con agilidad este tipo de situaciones.
Las negociaciones entre las patronales GRECOTEX y COVACO y los sindicatos UGT y CCOO continuarán el próximo día 30 de junio, en València y Alicante respectivamente.