Softtek identifica tres aplicaciones clave de la inteligencia artificial generativa en el comercio minorista, desde la creación de visuales impactantes hasta la personalización avanzada de campañas.
La inteligencia artificial está revolucionando el sector retail, especialmente en su vertiente visual. Según Softtek, compañía global especializada en soluciones tecnológicas, los prompts de IA están transformando la manera en que las marcas diseñan sus escaparates, desarrollan productos y adaptan sus estrategias comerciales. Esta evolución responde a un entorno competitivo en el que la presentación visual se ha convertido en un factor decisivo de compra.
“Con el prompt adecuado, la IA puede traducir ideas abstractas en visuales impactantes que impulsen las compras”, afirma Marcos de Miguel, director de Tecnología & BPO de Softtek EMEA.
La moda lidera el impulso del retail en Iberia
El contexto es favorable. De acuerdo con el informe inmobiliario de MVGM, los sectores de moda, alimentación y restauración concentran más del 59% del mercado retail, con la moda destacando por sí sola con un 34%. Esta posición de liderazgo convierte al sector textil en el principal beneficiario de la innovación aplicada al punto de venta.
De los árboles de decisión a los algoritmos generativos
Tradicionalmente, los retailers han confiado en el Category Decision Tree para organizar surtidos y ubicaciones de producto. Pero ahora, la inteligencia artificial permite realizar simulaciones visuales de escaparates y displays antes de montarlos físicamente, mejorando la alineación entre diseño, marketing y ejecución en tienda.
Además, la IA acelera el desarrollo de productos y packaging al generar múltiples propuestas gráficas en minutos, lo que reduce los ciclos de validación y permite testear ideas antes de llegar al mercado.
Estrategias hiperpersonalizadas en tiempo real
El verdadero poder de la IA reside en su capacidad para generar experiencias personalizadas. Analizando datos de comportamiento y ubicación, las marcas pueden activar microcampañas, ajustar precios y destacar productos relevantes en cada entorno. Esto no solo incrementa la conversión, sino que refuerza la conexión emocional con el cliente.
Perspectivas de futuro
Con herramientas cada vez más accesibles y potentes, la creatividad y la eficiencia dejan de ser opuestos. Softtek apuesta por habilitar operaciones “sencillas, inteligentes y confiables” como la base del retail de 2025. En este nuevo paradigma, los prompts no solo describen, sino que diseñan el futuro del comercio.