La sostenibilidad gana peso en Nextil

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio ambiente, que cada año se conmemora el 5 de junio, el grupo empresarial español Nextil ha querido destacar su compromiso con la sostenibilidad en el ámbito textil como pilar clave de su estrategia global.

La compañía, que integra verticalmente todos sus procesos productivos – desde el diseño hasta la confección y el tintado-, ha reforzado significativamente su apuesta por tecnologías sostenibles, descarbonización industrial y eficiencia energética, con el objetivo de evolucionar hacia un modelo productivo más responsable, sostenible y competitivo a nivel internacional.

Este compromiso se traduce en avances tangibles como la solución de tintado ecológico de Nextil, Greendyes, que, tras una inversión de un millón de euros en el desarrollo de este proyecto en 2024, reduce drásticamente el consumo de agua, energía y químicos y, además, representa una alternativa real a los procesos contaminantes tradicionales. En 2025, Greendyes ha alcanzado un nuevo hito al conseguir el tintado en frío sobre poliéster reciclado, con una reducción del 85% en agua y del 80% en energía.

César Revenga, CEO de Nextil

Asimismo, en ese mismo ejercicio, se destinaron 310.000 euros a un proyecto de implantación de módulos fotovoltaicos (218 unidades con una potencia pico instalada conjunta de 120 kWp) y otras instalaciones asociadas en sus plantas productivas en Portugal. Gracias a esta iniciativa, se ha logrado una reducción del 46,35 % en el consumo total de energía y una disminución del 48,18 % en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), contribuyendo así de forma decisiva a los objetivos de descarbonización y eficiencia energética del grupo.

“Nuestra inversión en sostenibilidad crece por encima del ritmo medio del sector porque creemos que la innovación responsable no es una opción, sino el camino para garantizar el futuro del textil”, ha afirmado César Revenga, CEO de Nextil.

Internacionalización sostenible

El compromiso medioambiental de Nextil trasciende sus fronteras. En los últimos meses, la compañía ha firmado un acuerdo estratégico con Towellers Limited, uno de los principales fabricantes textiles de Pakistán, para la venta y distribución de la solución de tintado sostenible Greendyes en un país que comercializó más de 350 millones de dólares en el mercado de productos de tintado.

La alianza tiene como objetivo escalar su tecnología en un mercado estratégico para el sector textil, donde existe una creciente necesidad de soluciones más limpias y eficientes.

Nueva planta de producción de Nextil en Guatemala

Estrategia ESG: una política transversal para un impacto duradero

“Nuestro enfoque se basa en integrar la sostenibilidad en cada etapa del proceso productivo, desde el diseño hasta la confección. Lo hacemos con objetivos medibles, tecnologías propias como Greendyes y una política ESG en evolución constante”, ha incluido Arturo Llaneza, director de operaciones y desarrollo de negocio del Grupo Nextil.

En este escenario, cabe destacar la política ESG de Nextil, aprobada por su Consejo de Administración, que integra los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y que contempla medidas de gran calado: desde la eliminación progresiva de sustancias químicas nocivas, hasta la adopción de sistemas de gestión medioambiental y la trazabilidad responsable de su cadena de suministro.

Publicidad