Reju avanza en su primer centro de reciclaje textil a tamaño industrial

 

Reju, la compañía progresiva de regeneración textil, ha anunciado su selección del parque industrial Chemelot para su primer centro de regeneración a escala industrial. Ubicado en Sittard, Países Bajos, Chemelot es un parque industrial y centro de innovación en Europa. Esto sigue a la apertura del Regeneration Hub Zero en Frankfurt en octubre de 2024.

Regeneration Hub One acelerará el camino de Reju hacia la construcción de una infraestructura circular para la regeneración de residuos textiles a gran escala. Esta ubicación estratégica permitirá a Reju aprovechar la infraestructura existente y las sinergias industriales para ampliar sus operaciones de forma eficiente.

El proyecto estará sujeto a la decisión final de inversión del consejo de Technip Energies, la empresa matriz de Reju.

El centro aspira a regenerar anualmente el equivalente de 300 millones de artículos, que, de otro modo, acabarían como residuos textiles

El centro aspira a regenerar anualmente el equivalente de 300 millones de artículos, que, de otro modo, acabarían como residuos textiles, lo que dará lugar a una capacidad de producción de 50.000 toneladas de rBHET al año, que luego se repolimerizará en Reju PET.

Esta producción, procedente de residuos textiles se transformará en Poliéster Reju con un 50% menos de emisiones de carbono que el poliéster virgen. El Poliéster Reju se reintroducirá en la cadena de suministro posterior, donde se convertirá en hilos y tejidos listos para su consumo.

El consumo textil en Europa ha crecido de 17 kg por persona en 2019 a 19 kg por persona en 2022: suficiente para llenar una maleta grande por cada persona que vive en Europa. Como resultado, los residuos textiles también han crecido: en los estados miembros de la UE cerca de 94 millones de toneladas de textiles se desecharon y probablemente serán quemados o enterrados. A través de la colaboración con sus socios ascendentes, Reju podrá garantizar la trazabilidad de textil a textil.

Regeneration Hub One acelerará el camino de Reju hacia la construcción de una infraestructura circular para la regeneración de residuos textiles a gran escala

“Se trata de un hito importante para Reju. Con este anuncio del centro para Regeneration Hub One reforzamos nuestro compromiso con la transformación de la industria textil a través de la innovación y la colaboración”, afirma Patrik Frisk, CEO de Reju. “Chemelot es el entorno ideal para escalar nuestra tecnología e integrarla en una red más amplia de centros que también pongan el foco en la circularidad. Aquí es donde demostraremos que la regeneración textil circular a escala es alcanzable”.

Reju, compañía especializada en ingeniería y tecnología propiedad de Technip Energies, utiliza tecnología patentada desarrollada originalmente por IBM Research. A través de la recuperación, regeneración y recirculación de residuo textil, empezando por el poliéster, Reju está creando un nuevo sistema circular escalable que reduce la dependencia de los materiales vírgenes de la industria.

“En Chemelot tenemos un compromiso con promover la innovación sostenible y posibilitar las soluciones circulares para todos los sectores”, subraya Koos van Haasteren, CEO de Chemelot. “El Regeneration Hub One de Reju se alinea con nuestra misión de impulsar la transición hacia una economía circular. Al integrar su tecnología avanzada de reciclaje textil en nuestro ecosistema industrial, podemos ayudar a acelerar la reducción de residuo textil y establecer nuevos puntos de referencia para la sostenibilidad en el sector de los materiales”.

El consumo textil en Europa ha crecido de 17 kg por persona en 2019 a 19 kg por persona en 2022: suficiente para llenar una maleta grande por cada persona que vive en Europa

Gracias a los esfuerzos de la Agencia de Inversión Extranjera de los Países Bajos (NFIA), el Ministerio de Infraestructuras y Gestión del Agua y el Ministerio de Política Climática y Crecimiento Ecológico, el centro de reciclaje estará ubicado en el parque industrial Chemelot, en los Países Bajos.

La ministra Sophie Hermans (Política Climática y Crecimiento Ecológico) ha declarado: “Con la decisión de Reju de ubicar su innovadora planta de reciclaje en Chemelot, los Países Bajos logran una primicia: las primeras instalaciones de reciclaje a gran escala del país, donde los textiles desechados se convierten en materia prima para nuevos y aún mejores textiles. Esta es la clase de nueva industria a la que aspiramos: sostenible, circular y orientada al futuro. Contribuye al crecimiento ecológico y refuerza nuestra posición en la química circular. A pesar de los desafíos del sector, los Países Bajos siguen siendo atractivos para las inversiones industriales ecológicas. Con esta nueva planta, estamos construyendo activamente la industria del mañana, y me enorgullece que Reju haya elegido los Países Bajos”.

“A través de la colaboración con sus socios ascendentes, Reju garantizará la trazabilidad de textil a textil de residuos que, de otro modo, se enterrarían, se quemarían o se tirarían”, concluye el comunicado.

Publicidad