La 35ª edición de Denim Première Vision reunirá en Milán a más de 80 expositores de todo el mundo para explorar el futuro del denim, impulsar el talento emergente y rendir tributo a una de sus figuras más influyentes.
El 21 y 22 de mayo, Denim Première Vision celebra su 35ª edición en Milán, reafirmando su papel como punto de encuentro clave para la industria global del denim. Más de 80 expositores de países como Italia, Turquía, Marruecos, Japón, China, Francia y Estados Unidos mostrarán sus propuestas para la temporada otoño-invierno 2026-2027.
“Este evento, arraigado en la escena milanesa, ofrece al sector todas las oportunidades para innovar, conectar y proyectar su creatividad colectiva”, señaló Florence Rousson, presidenta de Première Vision.
Un programa que impulsa el futuro
La oferta se articula en ocho universos (tejidos, confección, accesorios, hilados, promoción, tecnología, lavandería y fibras), con espacios como el Forum Denim, que este año celebra la versatilidad del Denim Híbrido. Además, el Foro Tendencias destacará proyectos como el denim de lujo de Aurélia LeBlanc y la colaboración sostenible entre Kelly Konings y Gommatex.
El programa educativo Project Tomorrow vuelve con fuerza, acercando a los estudiantes de moda y diseño al sector mediante experiencias formativas que fomentan el relevo generacional.
Moda, cultura y debate
La 7ª edición del Denim Fashion District reunirá a marcas emergentes, consolidadas y de upcycling en un espacio dedicado al diseño y la experimentación. Entre las firmas participantes se encuentran Fade Out Label, Stripes Of-f Road, Kelly Konings y Lucia Chain.
Además, el ciclo de conferencias incluye cuatro keynotes sobre tendencias, sostenibilidad y técnicas de producción, con ponentes como Amy Leverton (Denim Dudes), Kelly Konings y Ani Wells (Simply Suzette).
Tributo a Luigi Martelli
Uno de los momentos más emotivos será el homenaje a Luigi Martelli, fallecido en enero de 2025, pionero en el tratamiento textil del denim. Con el apoyo de ISKO y figuras como Adriano Goldschmied, la exposición retratará su legado mediante piezas inéditas del Museo del Denim (M.O.D.E.), subrayando su impacto en cinco décadas de evolución del sector.