El encuentro anual del Deutschen Ladenbau Verbands (Asociación Alemana de Equipamiento Comercial) reunió a más de 150 profesionales para debatir el papel del retail físico en una sociedad cada vez más digitalizada.
La localidad alemana de Legden acogió los días 8 y 9 de mayo la Ladenbautagung 2025, el encuentro anual de la Asociación Alemana de Equipamiento Comercial (dLv), al que asistieron más de 150 representantes del sector del diseño y construcción de espacios comerciales. La cita giró en torno a cómo puede reinventarse el comercio físico en tiempos del auge digital y desafíos económicos.

Durante el evento se presentó la última encuesta sectorial, que señala un ligero repunte en la actividad. No obstante, más del 75% de las empresas encuestadas señalan el aumento de costes y la escasez de personal cualificado como las principales preocupaciones actuales.
“En un mundo sobredigitalizado, el retail debe apostar por la relevancia cultural y la cercanía humana para seguir siendo competitivo”, afirmó David Bosshart
Una defensa del comercio humano y experiencial
Uno de los momentos centrales fue la intervención del Dr. David Bosshart, presidente de la Fundación Suiza Stiftung, quien destacó que en un entorno saturado de estímulos digitales, el comercio físico puede destacar si se enfoca en la cercanía humana, la relevancia cultural y la experiencia compartida.
Una visión reforzada por Marc Schumacher, CEO de Media Pioneer Publishing, quien propuso reimaginar las tiendas como “lugares de pertenencia e identidad”, capaces de ofrecer mucho más que una simple transacción.
También intervino el economista Dr. Wolfgang Fengler, que instó a los asistentes a adaptar su estrategia a las nuevas clases medias emergentes, a las ciudades medianas y a los consumidores mayores, claves para el crecimiento del retail en los próximos años.
Optimismo moderado y mirada estratégica
El evento también sirvió para ratificar a la actual junta directiva de la Asociación, con representantes de empresas como POS TUNING, Münch + Münch o Tenbrink ProjektPlan GmbH. Esta última acogió una visita profesional a sus instalaciones en Stadtlohn, donde los participantes pudieron conocer de primera mano los procesos de fabricación.
La próxima edición del congreso ya tiene fecha: 7 y 8 de mayo de 2026 en Hamburgo, consolidando al congreso como un punto de encuentro clave para el sector.

El diseño comercial europeo mira hacia adelante con cautela, pero con ideas claras: el punto de venta debe transformarse en un espacio emocionalmente relevante, capaz de resistir los embates de la digitalización masiva y conectar con las nuevas formas de consumo.