La feria especializada en el sector de la comunión y la ceremonia ha cerrado las puertas de su duodécima edición en Feria Valencia con un balance altamente positivo en todos los aspectos. Miles de visitantes profesionales de todo el mundo han impulsado el sector español de la comunión y la ceremonia.

Las firmas expositoras han destacado el alto nivel de los profesionales asistentes y el aumento de pedidos internacionales, incluso en un contexto de menor número de comuniones en España. Para Alicia Gimeno, directora del certamen, “este año no solo se ha reflejado la excelencia creativa de la industria española, sino que también ha reforzado su proyección internacional, gracias al compromiso de las empresas y al apoyo estratégico de instituciones como IVACE y Cámara Valencia”.

Los diseños presentados en esta edición han demostrado el liderazgo de España en este sector. Las colecciones han combinado tradición y vanguardia, con tejidos de alta calidad, detalles artesanales y propuestas que anticipan las tendencias para 2026.

Un tributo al diseño y sus protagonistas

Día Mágico by FIMI también acogió un emotivo acto de reconocimiento a las diseñadoras y diseñadores que dan vida a la magia de esta industria. De esta manera el certamen destacó el papel fundamental del diseño como eje de identidad en un sector vinculado a los momentos más especiales de la infancia.

Durante el acto se destacó que “el diseño es mucho más que estética: es el lenguaje que comunica sin palabras, la esencia que transforma un día cualquiera en un ‘día mágico’”. Con esta premisa, se hizo un reconocimiento especial a los creadores y creadoras que, “tras horas de esfuerzo y pasión, dan forma a colecciones que inspiran y emocionan”.

La ceremonia culminó con la entrega de diplomas a más de 40 firmas y diseñadores como símbolo de agradecimiento al talento colectivo que impulsa el sector.

Los compradores internacionales se interesan por la moda española

Un total de veinticinco empresas internacionales han visitado el certamen en una misión organizada por Ivace+i Internacional, con la colaboración de Cámara Valencia y ASEPRI en el marco del programa Global CV.

Esta acción forma parte del Plan de Promoción Exterior desarrollado por Ivace+i Internacional organizado para reforzar la promoción de nuestros sectores y empresas y facilitar nuevos contactos comerciales. Las empresas importadoras invitadas proceden de Italia, Portugal, Irlanda, Malta, Irlanda del Norte, Francia, Libia, Estados Unidos, Países Bajos y México.

Un encuentro sensorial con la moda de comunión y ceremonia

Durante esta 12ª edición del certamen las firmas participantes han redoblado sus esfuerzos por hacer llegar, de manera diferente y atractiva, sus propuestas para la próxima temporada. Así, Amaya Fashion For Kids ofreció una original experiencia sensorial a los medios de comunicación, recorriendo el viaje creativo desde el tejido hasta la pieza final.

A través del olfato, el tacto y la palabra, los asistentes conectaron con el alma de la colección 2026 y el compromiso artesanal de la marca.

Destacó la reactivación de las artesanas jubiladas que trabajaron con la fundadora, y el valor de transmitir el oficio a nuevas generaciones.

Publicidad