El rosa está de moda en Textilhogar. La cita profesional por excelencia en nuestro país para la industria de textiles para el hogar, tapicería, decoración y contract y que celebrará su próxima edición junto a Feria Hábitat València del 29 de septiembre al 2 de octubre, se teñirá de rosa con el sorprendente espacio arquitectónico ‘Pinknic, textil experience’ del diseñador Sigfrido Serra.
El creativo valenciano reedita este año su colaboración con la revista Interiores para cubrir de rosa parte del Pabellón 3 del Nivel 3 de Feria Valencia, justo en la entrada del espacio asignado a Textilhogar. Una rompedora instalación efímera en la que Serra busca crear “un espacio público experimental y sensorial donde interactuar y en el que el tejido sea el gran protagonista reflejando el compromiso con el medio ambiente y se pueda crear un entorno social y de trabajo en la feria”.

Un auténtico “campamento de texturas y color” que Sigfrido Serra define como “una pausa rosa en medio del diseño” que “celebra la suavidad, el encuentro y el color como experiencia”. En este sentido, “en medio del ritmo acelerado de la feria, una gran tienda textil se levanta como refugio: una arquitectura temporal y volumétrica que invita a parar, sentarse y mirar. Es como un picnic, pero de diseño. Como una casa, pero efímera. Como una experiencia, pero táctil”, explica.
Una instalación dominada por el rosa “que no es solo una elección cromática, es una actitud. Habla de lo blando, de lo doméstico, de lo emocional. En una ciudad como València, donde la calle es casa y la mesa es ritual, este rosa actúa como filtro afectivo: resignifica lo cotidiano y lo convierte en escena. Rosa como gesto emocional, como declaración de suavidad, como expresión mediterránea”.
Este espacio estará protagonizado por “una gran mesa, que preside el interior. No como objeto decorativo, sino como núcleo de reunión, conversación y materia compartida. El textil, protagonista absoluto, se extiende, se suspende y define la atmósfera”, subraya.
Además, esta misma área integrará la Zona de Tendencias que surge del estudio detallado que cada año elabora el Instituto Tecnológico Textil AITEX y que sirve de inspiración en el diseño de las colecciones textiles, entre otros.