Presión sobre los precios, reticencia a comprar y exigencias cambiantes sobre la longevidad de los productos. Los minoristas de todo el mundo se enfrentan a retos similares. Las tendencias 25/26 de Heimtextil, comisariadas por la plataforma de diseño Alcova, con sede en Milán, aborda conscientemente estos retos y ofrece valiosa inspiración y soluciones concluyentes. Los visitantes las encontrarán en el Trend Arena del pabellón 3.0 de Heimtextil del 14 al 17 de enero de 2025 en Frankfurt (Alemania).

Con sus tres temasNaturalmente desigual, Radicalmente reestructurado y Regenerador – las tendencias 25/26 de Heimtextil se centran en valores clave como la integridad, la longevidad y la conciencia ecológica. Estos temas reflejan lo que cada vez es más importante para los clientes: productos que no sólo impresionan por su estética, sino que también cumplen requisitos éticos y ecológicos.

La paleta de colores de las tendencias 25/26 de Heimtextil

Estos planteamientos podrán experimentarse en directo en el Trend Arena, desde las calidades de los materiales y los colores hasta los innovadores procesos de producción. Los minoristas recibirán inspiración y herramientas concretas para orientar su gama de productos hacia un consumo más consciente. Al fin y al cabo, las decisiones de compra de los consumidores son claras: los productos duraderos y de alta calidad que, además, se fabrican de forma responsable desde el punto de vista social y medioambiental gozan de gran popularidad.

Así lo confirma un reciente estudio realizado por IFH por encargo de Messe Frankfurt. Los consumidores son cada vez más selectivos y sopesan cuidadosamente las cosas antes de tomar una decisión de compra. Cuando se deciden por un producto, éste debe ser convincente en todos los aspectos: duradero, de alta calidad, pero también sostenible. Al fin y al cabo, la mayoría de los europeos concede gran importancia a la sostenibilidad cuando se trata de textiles para el hogar. Aspectos como productos duraderos, materiales reciclables y transparencia figuran entre los criterios clave.

La belleza de lo imperfecto: Naturalmente desigual

Naturalmente desigual celebra la crudeza y autenticidad de los materiales naturales. Tejidos como el lino, el cáñamo, el yute y la lana representan las estructuras orgánicas y la perfección artesanal de lo imperfecto. Las pequeñas imperfecciones y las vetas naturales hacen que cada pieza sea única y cuentan historias de artesanía y originalidad. La paleta de colores acentúa esta estética natural: grises suaves como la piedra sin tratar, tonos de fibra sin blanquear y la delicada Rosa de la permanencia, que simboliza la sencillez y la atemporalidad.

La innovación se une a la sostenibilidad: Reestructuración radical

Este tema muestra cómo se fusionan las tecnologías avanzadas y el diseño respetuoso con el medio ambiente. La atención se centra en los materiales reciclados que minimizan el consumo de recursos y establecen nuevos estándares en la producción textil. Pesados y ligeros, transparentes y opacos: estos contrastes crean un fascinante juego de estructura y apariencia. En cuanto al color, predominan los tonos llamativos, como end of petrol y new green deal, que visualizan la agitación. Técnicas como el tejido en 3D, la impresión digital y el corte por láser reflejan la fuerza innovadora que caracteriza este enfoque.

Redefinir el pensamiento circular: Regenerador

Regenerador encarna los principios de renovación, crecimiento y circularidad para los clientes que desean contribuir a forjar un futuro más sostenible. Aquí se puede encontrar una mezcla de fibras naturales, recicladas y biológicas, desde lino, cáñamo y lana reciclada hasta tejidos reciclados o reutilizados. Los elementos y técnicas artesanales subrayan la importancia de la imperfección y la individualidad, mientras que colores como regenerative azure o repairable green transmiten el tema en todas sus facetas.

Publicidad