Tras una exitosa edición con un aumento tanto de visitantes como de expositores, Heimtextil está aprovechando un mayor potencial de crecimiento con una nueva estructura de pabellones optimizada en 2026, respondiendo así a las cambiantes necesidades del mercado. La cita, del 13 al 16 de enero de 2026.
La feria más influyente e internacional de textiles para el hogar y contract, así como de diseño textil, desarrolla así su oferta de forma específica para cada grupo objetivo, acortando distancias y promoviendo sinergias entre sus diversos segmentos de productos.
Con un nuevo concepto de pabellón, Heimtextil se basa en el éxito de la última edición, en la que aumentó el número de visitantes y expositores, y responde a las demandas actuales del mercado de la industria textil: “Heimtextil 2025 se caracterizó por una mayor internacionalidad y demanda. En 2026, estamos utilizando esta fuerte posición de partida para alinear la gama aún más estrechamente con las necesidades de todos los participantes en la feria mediante la selección estratégica y la combinación de grupos de productos pertinentes y así aprovechar aún más el potencial de crecimiento”, afirma Olaf Schmidt, vicepresidente de Textiles y Tecnologías Textiles.
“El nuevo concepto refuerza a Heimtextil como plataforma líder del sector para el diseño integral de interiores textiles y no textiles. En tiempos difíciles, ofrece al sector una base sólida. Gracias al solapamiento de los grupos objetivo de visitantes, los expositores aumentan su alcance y captan la atención de nuevos clientes potenciales. El uso de todas las entradas genera una eficiencia adicional y ayuda a los compradores a encontrar nuevos socios comerciales relevantes. Los contenidos centrales, como las tendencias de Heimtextil, garantizan un mayor tráfico y aumentan la visibilidad de los fabricantes”, añade.
Diseño interior textil y no textil
El nuevo centro de diseño interior textil y no textil de alta calidad, así como de tejidos decorativos y para muebles, está situado en los pabellones 3.0, 3.1 y 4.1.
En el pabellón 3.0, Interior Design Concepts: Window, Wall & Floor, los visitantes encontrarán una amplia gama de productos, desde papel pintado e impresión digital hasta edredones textiles, cortinas y revestimientos de suelos, así como protección solar. La combinación de productos individuales de alta calidad y colecciones completas crea conceptos de interior holísticos que se adaptan a las necesidades de decoradores de interiores, diseñadores, tiendas de bricolaje y minoristas especializados.
Los pabellones adyacentes 3.1 y 4.1 complementan este espectro. Juntos, ambos niveles ofrecen la mayor gama internacional de tejidos decorativos y de tapicería, textiles para contract, imitaciones de piel, textiles para exteriores, así como fibras e hilos.
Destacan la Biblioteca Interior.Architecture.Hospitality en el pabellón 3.1 y la instalación de diseño de Patricia Urquiola en el pabellón 3.0. Estos dos espacios constituyen el núcleo central de contenidos. Todo ello hace de esta zona un centro de contenidos para diseñadores, arquitectos y responsables de la hostelería.
Diseñadores textiles y del sueño: conexiones directas
En el pabellón 4.0, Smart Bedding presenta una amplia selección de ropa de cama, mantas, almohadas, colchones, sistemas de descanso, fibras e hilos.
La conexión con Bed, Bath & Living en los pabellones 5.0, 5.1, 6.0 y 6.1 permite recorrer distancias cortas a los minoristas de camas y a los responsables de la toma de decisiones de los sectores de la hostelería, el contract y el comercio especializado. Allí, las marcas y los proveedores de marcas privadas presentan ropa de cama, textiles de baño, ropa de mesa y de cocina, almohadas decorativas y accesorios para el hogar.
La novedad en 2026 es la ubicación del Diseño Textil en el pabellón 6.1. Los estudios de diseño y los proveedores de CAD/CAM encuentran aquí un entorno creativo, justo al lado de las Tendencias 26/27 de Heimtextil, con diseños que se adaptan perfectamente a las colecciones del mañana.
Plataforma integral para la industria mundial de alfombras y suelos
Carpets & Rugs triplicó el número de expositores en 2025. Gracias a la nueva estructura de los pabellones, este segmento ya consolidado tiene nuevas oportunidades de crecimiento. Se complementa con el nuevo segmento de productos Flooring & Equipment. La combinación de revestimientos de suelo textiles y no textiles maximiza las sinergias para arquitectos, diseñadores de interiores y tiendas de bricolaje, al tiempo que abre nuevas oportunidades para el comercio especializado y los profesionales de la artesanía.
En los modernos pabellones 11.0 y 12.0, los principales proveedores presentan alfombras tejidas a máquina y a mano, así como alfombras anudadas a mano, artículos únicos y alfombras para el suelo. En el pabellón 12.0, contiguo al de Suelos y Equipamiento, se expondrán revestimientos elásticos para suelos, revestimientos de diseño para suelos, corcho, laminados, parquet y soluciones para exteriores. Presentaciones especiales complementan la variedad con contenidos que promueven el negocio.
Global Home y Global Home Excellence: conceptos probados y nuevas oportunidades
El concepto probado de Global Home en los pabellones 8.0 y 9.1 y Global Home Excellence en el pabellón 9.0 continúa en 2026. Los fabricantes internacionales y los pabellones de los países presentan un amplio espectro directamente en las entradas de Galleria y Torhaus.
Además, Global Home y Global Home Excellence se ubicarán en los pabellones 10.1, 10.2 y 10.3. La conexión con Carpets & Rugs y Flooring & Equipment crea valiosas sinergias: la fusión de grupos objetivo complementarios refuerza a Heimtextil como la mayor plataforma europea para la compra de textiles para el hogar de alta calidad.