Hoy, 4 de febrero, y hasta el 6, se desarrolla en Fiera Milano Rho la 40ª edición del salón, en la que se mostrarán las colecciones primavera/verano 2026 en los pabellones 13-15 y 22-24. Esta edición ha alcanzado un récord de expositores (723), la mayor cifra lograda en sus 20 años de historia.
En concreto, se incluyen 556 expositores (+9,5 respecto a la edición de enero de 2024) en los tres salones Ideabiella, Moda In y Shirt Avenue; 150 expositores en las Zonas Especiales y los Observatorios de Corea y Japón, además de 17 editores.
El mayor número de expositores ha hecho necesaria una ampliación de la superficie de exposición (más del +12%) en comparación con la edición de enero de 2024.
Según las estimaciones del Centro de Investigación de Confindustria, en 2024 las ventas de productos textiles hechos en Italia cayeron tanto en el mercado nacional (-5,2%) como en las exportaciones (-8,5%), con algunas excepciones importantes. En particular, China, que junto con Hong Kong representa más del 10% de las exportaciones totales, creció un 4,8%. Las exportaciones a Vietnam y Sri Lanka también aumentaron, representando el 5% de las exportaciones totales.
También hay que señalar que en los nueve primeros meses de 2024 el volumen de las exportaciones disminuyó ligeramente (-1,3%). Esto confirma que, en términos cuantitativos, el total de las exportaciones textiles en 2024 fueron casi iguales a las de 2023, pero con precios y márgenes inferiores. “Se trata de una señal alentadora, que sugiere un mejor comportamiento en 2025”, subrayan desde el Centro de Investigación de Confindustria.
El salón propone cada temporada áreas especiales que con el tiempo se han convertido en complementarias del panorama expositivo; por ejemplo, el Cubo Fotograma es una videoinstalación que profundiza en los conceptos de tendencias presentados en la feria, compartiendo nuevas ideas y visiones creativas a través de evocadoras imágenes.
Por su parte, Beyond Tailoring es un nuevo proyecto fruto de la colaboración de los principales agentes de la cadena de suministro textil. Un viaje narrativo inmersivo y multisensorial centrado en los procesos de producción de moda masculina en sus distintas fases.
Las áreas especiales incluyen, como viene siendo habitual, el Área de Innovación, para aumentar la visibilidad de las innovaciones de productos y procesos y realzar la importancia de la interacción con los clientes.
El mayor número de expositores ha hecho necesaria una ampliación de la superficie de exposición (más del +12%) en comparación con la edición de enero de 2024
Mare di Moda ha estado promoviendo las colecciones made in Europe de ropa de playa, lencería y accesorios desde 2002, en las ferias de Cannes, Miami y Londres.
En el caso de Startup Textile Connection, contará con ocho startups italianas que cubrirán una amplia gama de áreas: desde la economía circular hasta la gestión de residuos, el control de calidad, la trazabilidad y las soluciones digitales.
La 41ª edición de Milano Unica se celebrará los días 8, 9 y 10 de julio de 2025.