Veinticuatro diseñadoras, diseñadores y marcas de moda presentarán sus nuevas colecciones durante la próxima edición de 080 Barcelona Fashion, que se celebrará del 1 al 4 de abril en el Recinto Modernista de Sant Pau.
El cartel incluye las siguientes firmas: 404 Studio, AAA Studio, Acromatyx, Alvar Merino, Anel Yaos, Compte Spain, Custo Barcelona, Doblas, Dominnico, Eikō Ai, Eñaut, Ernesto Naranjo, Escorpion, Guillermo Justicia, Habey Club, Juan Vidal, Lola Casademunt by Maite, Maison Moonsieur, MANÉMANÉ, María Escoté, Rubearth, Simorra, The Label Edition y Txell Miras.
404 STUDIO: marca de moda que persigue la singularidad y reinventar la tradición a través de una visión contemporánea, una interpretación que lleva por el mundo entero. Artistas como Milena Smit o Dua Lipa han lucido sus creaciones.
AAA STUDIO: Arnau Climent crea esta marca a modo de lienzo para explorar sus emociones y conectar con aquellos que comparten su pasión por la individualidad. La firma no se limita a las etiquetas de género, sino que celebra la fluidez y diversidad sin restricciones.
ACROMATYX: Franx de Cristal y Xavi Garcia, directores creativos de la marca, proponen unas colecciones atemporales con identidad y narrativa propias entre el minimalismo y la vanguardia. Investigan sobre el volumen y las proporciones del cuerpo, la sobredimensión, las capas y la deconstrucción son las principales señas de identidad de la marca, tomando el color negro como base.
ALVAR MERINO: marca de moda de carácter urbano o urbanita. Con esta mirada fija en la efervescencia de la calle, traduce la vorágine de la ciudad en prendas con una elevada carga conceptual y mucho trabajo artesanal. Desafía los códigos tradicionales de vestimenta y cuestiona las convenciones de género en la moda con un enfoque rupturista.
ANEL YAOS: el universo estético de Anel Yaos habla de su mundo interior y de la expresión de su generación, mientras que plantea en sus propuestas cuestiones como el miedo que todos llevamos dentro, la presión estética, la inquietante sensación de pertenencia a un grupo y la experimentación de la felicidad absoluta.
COMPTE SPAIN: firma del diseñador valenciano Santi Mozas. Sus prendas exclusivas se crean de forma tradicional, ética y sostenible, en cuyo proceso cabe destacar los artesanos que colaboran con la marca.
CUSTO BARCELONA: firma internacional de moda catalana creada en los ochenta por los hermanos Dalmau. Con el tiempo, además de la investigación del uso del color y los estampados, se ha convertido en un exponente de innovación, audacia y sofisticación.
DOBLAS: Carlos Doblas crea una colección nueva tras un silencio de 15 años y haber reflexionado sobre el lenguaje de la moda y sus deseos y miedos. Una síntesis de estilo y léxico que condensa al anterior Carlos Doblas en Doblas y supone un nuevo inicio, un Re Debut.
DOMINNICO: firma del director creativo Domingo Rodríguez Lázaro. Guiado por la premisa de la moda sostenible, se caracteriza por la meticulosidad en el patronaje, la investigación de nuevos tejidos y la sostenibilidad de los procesos.
EIKŌ AI: firma creada por Glòria Lladó en 2018. EIKŌ AI es una marca prêt-à-porter femenina que se inspira en los colores de la luz, la calidez analógica y las historias fantásticas mediante un universo inclusivo, cosmopolita, sensual y mágico.
EÑAUT: firma del diseñador vasco afincado en Barcelona y ganador del Premio Nacional al Diseño Emergente de la Generalitat de Catalunya Eñaut Barruetabeña. EÑAUT presta mucha atención al detalle, mima su patronaje y apuesta por una filosofía ética y sostenible basándose en una estética minimalista. Firma pensada para el hombre actual, que está preocupado por su imagen y es amante del arte y el diseño.
ERNESTO NARANJO: formado en la prestigiosa escuela Central Saint Martins, Ernesto Naranjo comenzó su carrera trabajando para Balmain, para dar posteriormente el salto a Margiela, donde se hizo amigo de John Galliano. Animado por Galliano, creó su propia marca en 2014. Sus diseños se caracterizan por ser atemporales y elevados y por poner en valor la tradición y la artesanía.
ESCORPION: fundada en 1929, es un referente en el sector de las prendas de punto a escala internacional gracias al diseño sofisticado y al legado de sus colecciones. Con los años, se ha convertido en un icono de moda eterna y versátil.
GUILLERMO JUSTICIA: pretende fusionar el arte y la moda y fomentar la conexión con el entorno natural. La naturaleza es un elemento esencial y omnipresente en el concepto de la marca y sus colecciones, al explorar siluetas, tejidos, texturas y volúmenes para dar vida a un universo único y personal. Prendas atemporales que trascienden las tendencias.
HABEY CLUB: firma de los creativos David Salvador y Javier Zunzunegui. Basada en la moda sostenible, se centra en la reutilización de tejidos y el uso de fibras recicladas o 100 % orgánicas.
JUAN VIDAL: las colecciones de Juan Vidal se caracterizan por su técnica en el uso del color, la conceptualización y el volumen. En su obra resulta determinante el estudio de referencias tanto clásicas como iconográficas y artísticas, así como la búsqueda de la perfección técnica orientada al detalle.
LOLA CASADEMUNT BY MAITE: línea prémium de LOLA CASADEMUNT, empresa pionera de moda especializada en ropa y accesorios. Sus colecciones siguen las tendencias del mercado, aunque siempre reinventadas con el sello singular de la marca.
MAISON MOONSIEUR: con su estética brutalista y disruptiva, Maison Moonsieur desafía las normas de la moda tradicional. La firma rescata referencias del pasado para reinterpretarlas mediante una visión cruda y contemporánea, creando así una propuesta provocadora y única. Cada prenda es una declaración de identidad, carácter y ruptura con lo convencional, a la vez que busca romper los límites del género y la tradición.
MANÉMANÉ: firma que el diseñador Miguel Becer crea tras trabajar para Amaya Arzuaga y en la que se fusionan moda y elegancia. Basándose en su interés por la indumentaria tradicional y una visión propia de la feminidad, propone un estilo contemporáneo que huye de los excesos y no utiliza la moda como arma de seducción.
MARÍA ESCOTÉ: sus colecciones se caracterizan por una fusión de técnicas y conceptos, además de una visión vanguardista y su especial atención a los detalles. María Escoté apuesta por un estilo vibrante y joven, que ha cautivado a miles de mujeres por su audacia y enfoque experimental en cada diseño.
RUBEARTH: firma del diseñador Gabriel Nogueiras que se centra en la moda sostenible, explora los límites entre el arte, la moda y la artesanía y se fundamenta en la sostenibilidad y el diseño exclusivo. La firma se basa en tres pilares: potenciar la artesanía, fomentar la sostenibilidad y ofrecer al público diseños lúdicos, versátiles y atemporales.
SIMORRA: firma creada por el diseñador Javier Simorra. La marca apuesta por la conceptualización del tejido, para transmitir mensajes y emociones. Defiende un diseño funcional que dé respuesta a una sociedad transgeneracional.
THE LABEL EDITION: firma barcelonesa creada por Véronique Von Siebenthal y Laura Johansson. Se centra en una moda ética, honesta, atemporal y exclusiva, basada en la producción de cápsulas de proximidad confeccionadas en unidades limitadas. En pocos años, se ha posicionado como una marca deseada por todo tipo de públicos, entre los que se encuentran actrices y creadores de contenidos.
TXELL MIRAS: firma de la diseñadora Txell Miras, uno de los nombres más relevantes de la moda catalana independiente de los últimos 15 años. Moda con una carga conceptual y un diseño vanguardista que cuida mucho los detalles. Premio a la mejor colección del 080 Barcelona Fashion de 2016.