Bajo el lema La ruta de la seda de la moda, tejiendo juntos un capítulo global: De Quanzhou a Madrid, se ha celebrado en la capital española un foro internacional que reunió a destacadas personalidades del sector público y privado de China y España, con el objetivo de fortalecer los lazos en el ámbito del diseño, la industria textil y la economía creativa.
La delegación china estuvo encabezada por Zhang Yigong, secretario del Comité Municipal del Partido Comunista Chino en Quanzhou, junto al director del Departamento de Comercio de Fujian, Huang Heming, y el alcalde de Jinjiang, Wang Mingyuan
Por parte española, participaron el presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, Francisco de Borja Fanjul, el director general de Cultura del Ayuntamiento, Rafael Cabrera, así como el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de Moda España, Ángel Asensio Laguna.
Al evento también asistieron figuras reconocidas del panorama de la moda como los diseñadores Juanjo Oliva, Ana Antic, Ángela Álvarez, y representantes de marcas como El Ganso.
Durante el acto, el secretario Zhang Yigong subrayó la relevancia de Quanzhou como punto de partida de la histórica ruta marítima de la seda. “Desde la dinastía Song, nuestros productos viajaban al Mediterráneo. Hoy volvemos a encontrarnos con Europa a través de la moda”, afirmó. Quanzhou, con más de 13.000 empresas del sector textil y un 20% de la producción mundial de calzado deportivo, se posiciona como una de las capitales industriales de Asia, con marcas globales como Anta, Peak o Cabbeen.
El diseñador y empresario Zhou Shaoxiong, fundador de Cabbeen y ganador del premio más prestigioso de diseño en China, compartió su experiencia de colaboración internacional, incluyendo alianzas con la Ciudad Prohibida, McLaren y Christofle. Además, anunció un nuevo proyecto de impresión 3D para calzado, con aplicaciones globales y una sede compartida entre Italia y China, e hizo un llamado a los diseñadores y marcas españolas para co-crear productos que fusionen culturas.
Por su parte, el director del Departamento de Comercio de Fujian, Huang Heming, destacó el dinamismo económico de Quanzhou y el fuerte compromiso institucional por abrir nuevos mercados y fomentar alianzas estratégicas.
“Queremos invitar a las empresas españolas a visitar nuestra región, explorar oportunidades de negocio y descubrir la riqueza cultural de nuestra ciudad”, indicó.
También se firmó un memorando de entendimiento entre la empresa española Puente China Holding S.L. y Cabbeen China, para desarrollar tecnología de impresión 3D aplicada a calzado y ropa.
El foro concluyó con el anuncio de nuevas iniciativas por parte del Quanzhou Fashion Industry Alliance, incluyendo la organización de una Semana de la Moda de Quanzhou y la creación de 100 centros de diseño y 30 distritos de consumo de moda en los próximos tres años, con una inversión estimada para alcanzar los 800.000 millones de yuanes en producción.
“El futuro de la moda es global, sostenible y colaborativo”, concluyó Zhang Yigong. “Queremos que la ruta de la seda de la moda no solo una mercados, sino también corazones e ideas. Que este sea el inicio de una nueva historia compartida entre China y España”.