La firma empieza el año celebrando su salto internacional gracias a la apertura de su primera tienda física en México. Con una estrategia omnicanal afianzada en España -cuenta con 11 tiendas físicas distribuidas por las principales ciudades españolas, 11 córners de El Corte Inglés y un outlet- la marca de la X se estrena en el extranjero con su primera tienda física en México, siendo este el comienzo de la estrategia offline de la firma fuera de España.
La marca de moda y aventura española ha elegido Ciudad de México para empezar su expansión internacional en retail y lo ha hecho con un punto de venta de 70 m2 de superficie comercial en el centro comercial Santa Fé, el más grande del país.
![](https://noticierotextil.net/wp-content/uploads/2024/01/Juan-y-Nacho_Blue-Banana.jpg)
“México estaba en nuestros planes desde hace bastante tiempo, pero no hemos querido avanzar hasta encontrar el momento y lugar perfecto. Sentimos que la espera ha merecido la pena. La recepción de estos primeros días abiertos en Santa Fe ha sido fantástica y es el premio a mucho trabajo de todo el equipo que no siempre se ve. Confiamos en que este solo sea el comienzo de nuestra historia en el país”, comenta Nacho Rivera, co-CEO de Blue Banana.
Como parte de su estrategia, Blue Banana va a estrenar en los próximos días www.bluebananabrand.mx, su web mexicana, que replica el diseño que ya existe para Europa y desde la cual se servirán prendas a toda la geografía del país latinoamericano.
Un espacio conectado con el país
Abierta desde el 12 de enero, la nueva tienda de Blue Banana ofrece a todos los visitantes su conocida colección Classic, con una X gigante bordada en tejido étnico, así como una selección de los diseños y novedades de la última colección.
El diseño del espacio conecta la decoración inspirada en deportes outdoor y aventuras, tradicional en las tiendas de Blue Banana, con la cultura mexicana, gracias a la exposición de un mural creado en exclusiva para la marca por la artista veracruzana Eva Bracamontes.
“La obra representa una gran X y es un mural clásico mexicano visto desde el hoy. Los colores reflejan la naturaleza, la vitalidad, la fiesta, la hospitalidad y calidez del pueblo. Además, incorpora elementos muy arraigados en nuestra cultura como el axolote, el jaguar o la planta de mezcal. Todo para contar que somos ese pueblo que baila orgulloso sonriendo al peligro, sin temor y con vitalidad”, comenta Bracamontes.