Publicidad

En un notable avance hacia la sostenibilidad, Lenzing Group se ha unido a Exponent Envirotech y Cobalt Fashion para lanzar Ecohues, una tecnología de tintura sin agua para fibras de Tencel, modal y viscosa, prometiendo transformar radicalmente las prácticas tradicionales de tintura en la industria textil.

El grupo austriaco Lenzing, en colaboración con la start-up tecnológica Exponent Envirotech y el fabricante de punto Cobalt Fashion de Hong Kong, ha desarrollado ECOHUES, una tecnología pionera de tintura sin agua que redefine los estándares de producción textil.

Este método, aplicable inicialmente a las fibras celulósicas de Lenzing como TENCEL, modal y las fibras viscosas certificadas Lenzing Ecovero, está listo para influir considerablemente en el mercado textil global.

Impacto ambiental y eficiencia mejorada

ECOHUES no solo elimina casi completamente el uso del agua en el proceso de tintura, sino que también reduce el consumo de energía y elimina la necesidad de sales en el tratamiento de los textiles.

Al utilizar un solvente no acuoso que es reutilizable en un 99.8%, esta tecnología reduce el uso del agua en un impresionante 95% en comparación con los métodos de tintura tradicionales. Además, al ahorrar un 40% en tintes y mejorar la tasa de fijación del color al 97%, ECOHUES no solo es más sostenible, sino también más económico y eficiente.

ECOHUES establece un nuevo estándar en la producción textil con su tecnología de tintura sin agua, liderando el camino hacia una industria más verde y eficiente

Colaboración para un cambio sistémico

Rex Mok, director de Marketing Técnico y Desarrollo de Negocios Globales de Textiles en Lenzing, destacó la importancia de colaboraciones como esta para impulsar innovaciones escalables que reformen las prácticas convencionales en la cadena de valor textil. “Con ECOHUES, estamos dando un paso crucial hacia la reforma sistemática de las prácticas convencionales dentro de la cadena de valor textil”, afirmó Mok.

Por su parte, Andrew Dixon, vicepresidente senior de Merchandising en Cobalt Fashion, también resaltó cómo los métodos de tintura sin agua requieren menos energía en comparación con las técnicas convencionales, lo que no solo genera ahorros de costes para los fabricantes de textiles, sino que también contribuye a un sector más sostenible.

Avanzando hacia la moda sostenible

La tecnología ECOHUES podría aplicarse en casi todos los segmentos de la industria textil, incluyendo ropa interior, prêt-à-porter, ropa deportiva y calzado, donde las fibras celulósicas se utilizan ampliamente. El primer despliegue de esta tecnología en la producción de punto, realizado por Cobalt Fashion, demuestra cómo las fibras celulósicas de Lenzing, combinadas con esta tecnología, pueden mejorar el rendimiento de las prendas de punto, satisfaciendo las demandas de los consumidores que buscan tanto estilo como sostenibilidad.

Publicidad
Artículo anteriorDescubre las claves del ecodiseño en el sector calzado con el nuevo curso de AEC
Artículo siguienteEl sector textil europeo presenta sus demandas a la nueva Comisión Europea