El salón registra un incremento en el número de marcas y superficie. El evento ocupará un 29% más de espacio en el recinto de Montjuïc, al sumar a los habituales palacios 1, 2 y plaza del Universo, el palacio 8, donde por primera vez habilitará su pasarela y Fashion Village. Aquí, entre el 23 y 26 de abril desfilarán 44 diseñadores para presentar sus colecciones 2026. Paralelamente, entre el 25 y 27 de abril el salón comercial reunirá la oferta de cerca de 450 marcas de 32 países.
La directora del evento, Albasarí Caro ha asegurado que «celebraremos el evento de moda nupcial más importante jamás realizado hasta la fecha. BBFW ya no es solo una feria, va mucho más allá. Es el punto de encuentro imprescindible para el sector, donde se definen las tendencias del futuro, se gesta la innovación, desborda la creatividad y se tejen nuevas alianzas y oportunidades para todos los actores de la industria».
Por su parte, la Barcelona Bridal Night tendrá como protagonista a la icónica Vivienne Westwood, quien presentará en primicia su colección nupcial 2026 en el que será el primer desfile de su historia dedicado íntegramente a su línea nupcial. La gala se celebrará en el claustro de la Universitat de Barcelona, rindiendo homenaje a la cultura, el talento y el conocimiento.
Brigitte Stepputtis, directora de Diseño, Alta Costura y Novias de la firma Vivienne Westwood, ha participado en directo online en la presentación afirmando que “este evento, referente internacional y reconocido por celebrar el arte y la innovación en la moda nupcial, nos parece el escenario perfecto para nuestro primer desfile dedicado exclusivamente a las novias. Aunque no somos una firma nupcial en esencia -ha señalado Stepputtis- estamos profundamente orgullosos de nuestra trayectoria y de nuestras colecciones de novia. Participar en la Bridal Night representa una oportunidad única para rendir homenaje a nuestro legado y a la artesanía que define cada uno de nuestros diseños. Es un momento muy especial para la firma, y nos alegra compartirlo en colaboración con BBFW”.
Entre los desfiles más destacados los de Yolancris, Isabel Sanchís, The Atelier by Jimmy Choo de Malasia, Wang Feng Couture, que trae desde Shanghai su visión ecléctica y vanguardista de la moda, o la francesa Cymbeline. Como novedad, la firma canadiense de alta costura Ines Di Santo formará parte del programa de desfiles, sumándose a diseñadores como Sophie et Voilà, Joli Poli, Serina, Katy Corso, Yuliia Lobachóva Couture, Woná Concept & Eva Lendel y Agnieszka Swiatly, entre muchas otras.
Centro de networking y negocios
Un 82% de las firmas procede de 32 países; asimismo, un programa de compradores atraerá a profesionales de mercados estratégicos como Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Australia, China y Oriente Medio.
El salón comercial contará con la presencia de todas las marcas que desfilan en la pasarela y de muchas otras, como las catalanas especializadas en vestidos de alta gama Tot-Hom o Cortana, la madrileña The 2nd Skin Co., que llega con diseños delicados y elaborados a mano, o Temperley London y Sassi Holford, que aportarán su inconfundible sello británico.
El evento también dará la bienvenida a las australianas Mariana Hardwick y Grace Loves Lace, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad. Asimismo, presentarán sus propuestas firmas estadounidenses como Justin Alexander, Morilee o Allure, así como marcas europeas, como Savannah Miller, Halo & Co o Demetrios.
La alta costura internacional, por su parte, brillará en la Showroom Área, uno de los espacios más exclusivos del evento. En esta edición, Vivienne Westwood se sumará por primera vez a un cartel de primer nivel que incluye a Giambattista Valli, Elie Saab, Viktor & Rolf, Stéphane Rolland, Ines Di Santo, Georges Hobeika, Zuhair Murad, Tony Ward, Jenny Packham, Antonio Riva y Reem Acra.
Impulso al talento local
Con el objetivo de apoyar la creatividad y la artesanía de proximidad, Barcelona Bridal Fashion Week 2025 contará en su salón comercial con el espacio The Edit, un enclave dedicado a nuevas propuestas y talleres que preservan la tradición y la artesanía que, como Clay Moss con su joyería de cerámica artesanal, serán protagonistas de este escaparate.
Además, este mismo espacio reunirá en la zona The Edit Barcelona firmas de diseñadores catalanes que tendrán también protagonismo en la pasarela como Andrea Lalanza, con su apuesta por la personalización; Immaclé, con su elegancia atemporal; el atelier de Anna Cabané, así como Mariano Moreno, Lorena Panea o Marta Martí -que celebra su décimo aniversario-, reafirmando el compromiso de BBFW con la promoción del talento catalán y la artesanía contemporánea.
Barcelona Bridal & Fashion Awards: la excelencia del sector
Barcelona Bridal Fashion Week 2025 acogerá la tercera edición de los Barcelona Bridal & Fashion Awards, los galardones que reconocen la innovación y creatividad en la industria nupcial. Entre sus categorías destacan Mejor Vestido de Novia, Mejor Colección y Mejor Campaña de Imagen, además de cinco premios honoríficos que rendirán homenaje a la trayectoria y contribución de marcas y diseñadores clave del sector.
Avalados por un jurado de 22 expertos internacionales, los premios se entregarán en una gala exclusiva la noche del 26 de abril, presentada por Randy Fenoli, una de las personalidades más reconocidas de la televisión estadounidense en el ámbito nupcial.