Madrid se prepara para acoger una nueva edición del premio Mercedes-Benz Fashion Talent en una de sus entregas más especiales hasta la fecha. Creado en febrero de 2013, el certamen celebra su 25ª edición consolidando su principal objetivo: impulsar e internacionalizar la carrera de los diseñadores emergentes nacionales.

Look de David Moss, candidato

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, organizada por IFEMA MADRID con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, tendrá del jueves 20 al domingo 23 de febrero en el pabellón 14.1 del recinto ferial madrileño. Ese último día, la pasarela bajará el telón con la entrega del premio Mercedes-Benz Fashion Talent, cuyo ganador tendrá la oportunidad de presentar su colección en Mercedes-Benz Fashion Week México, afianzando el puente de talento que viene construyéndose en los últimos años entre ambos países.

Doce años catapultando a grandes nombres de la moda nacional

Desde su creación en febrero de 2013, el premio Mercedes-Benz Fashion Talent se ha consolidado como un trampolín para los nuevos creadores que buscan hacerse un hueco en el panorama nacional de la moda. A lo largo de estos 12 años, el certamen ha apostado por nombres que ahora lideran el diseño emergente español, contribuyendo a la proyección de una nueva generación de creadores con proyección dentro y fuera de nuestras fronteras.

La primera en alzarse con este galardón fue Pepa Salazar, uno de los actuales referentes de la industria y diseñadora de cabecera de figuras de talla mundial como la cantante Rosalía. “Ganar el premio supuso un gran impulso y reconocimiento a nivel personal y, por supuesto, en la industria”, recuerda la valenciana.

Modelo de Pepa Salazar

Al de Pepa Salazar se sumaron nombres como el de Ernesto Naranjo, David Catalán, Dominnico, JCPajares u Outsiders Division, que siguieron sus pasos proclamándose ganadores del certamen y catapultando sus carreras.

“Ganar el premio fue una reafirmación de que mis ideas y mi visión del mundo de la moda eran algo único, digno de ser apreciado y valorado”, afirma Gabriel Nogueiras, fundador de Rubearth y ganador hasta en dos ocasiones del galardón. Por su parte, Peter Sposito, creador de Peter Sposito Studio, añade que “como creativo siempre hay algo de inseguridad intrínseca en lo que hacemos y ganar el premio es como darte cuenta de que estás en el camino correcto”.

Para todos ellos, Mercedes-Benz Fashion Talent supuso un antes y un después. En el caso de Fátima Miñana, fue “el reconocimiento de que, como diseñadora y como marca, tenía algo que decir en la industria” y para Ernesto Naranjo, que ha llegado a formar parte del equipo de firmas tan conocidas como Balmain y de Maison Margiela, “fue, sin duda, el inicio de todo”.

El premio permitió a estos creadores mostrar, en la mayoría de los casos por primera vez, sus colecciones en una pasarela. “Con mucha ilusión y muchos nervios” lo recuerda Domingo Rodríguez, diseñador de la firma Dominnico, y con “mucho cariño y emoción” Juan Carlos Pajares, de JCPajares.

Un puente internacional para el talento emergente español

El certamen Mercedes-Benz Fashion Talent no solo celebra y sirve de escaparate para el talento emergente, sino que permite su proyección internacional, exportando el diseño español a pasarelas de todo el mundo. A lo largo de las 24 ediciones celebradas, los galardonados han podido presentar sus colecciones en ciudades como Berlín, Praga, Tiflis, Ámsterdam, Estambul y México, entre otras capitales mundiales de la moda.

España y México, partners en el intercambio de talentos

Dentro del programa de intercambio de talento promovido por el certamen, la colaboración con Mercedes-Benz Fashion Week México tiene un significado especial, ya que fue el primer destino en 2013.

Con esta edición, será la cuarta vez que el talento made in Spain cruza el charco, como ya hicieron Pepa Salazar, Aitorgoikoetxea o Peter Sposito Studio. Por su parte, Lorena Saravia y Toronero son, hasta la fecha, las firmas provenientes de la pasarela mexicana que han mostrado sus creaciones en Madrid, consolidando esta alianza entre ambos países.

Look de Sandra Weil

Beatriz Calles, directora adjunta de Mercedes-Benz Fashion Week México, celebra esta sinergia: “Tener un intercambio con diseñadores internacionales es de suma importancia, ya que nos enseña a todos los que formamos parte de la pasarela, no solo a los diseñadores”. Cuando se presenta una colección fuera del país de origen, hay que hacerlo “pensando en las necesidades y gustos de los mercados en los cuales se presentará para tener buenos resultados”, señala Calles, que añade que “la presentación de un diseñador español siempre crea una ola de buenos comentarios y una gran expectativa” en suelo mexicano.

Sandra Weil pondrá el broche de oro a la 25ª edición de Mercedes-Benz Fashion Talent

Tras Lorena Saravia y Toronero, la tercera en unirse al listado de representantes latinoamericanos que han desfilado en la pasarela madrileña será Sandra Weil. La diseñadora de origen peruano, proveniente de Mercedes-Benz Fashion Week México, será la encargada de cerrar la última jornada de desfiles el próximo domingo 23 de febrero con su colección LEVEL8, marcando su primera participación en un desfile en España.

Sandra Weil es reconocida por su exquisita artesanía y su capacidad para fusionar la elegancia con la modernidad, creando diseños concebidos como obras de arte que buscan celebrar la individualidad y la belleza de las mujeres. La colección otoño-invierno 2025 que presentará de manera inédita en la pasarela está inspirada en un cosmos infinito y utiliza la figura del dragón como emblema central, buscando ser un portal hacia un universo interior.

Tras el desfile de Sandra Weil, tendrá lugar la ceremonia de entrega del Mercedes-Benz Fashion Talent, donde se descubrirá el nombre del diseñador que se alzará con el premio en esta 25ª edición. Rtama, Studio Cumbre, Odis, Aleixandri Studio, Pat Equilux, Alineo Studio, Bonet, Antonio del Canto y David Moss son las nueve firmas emergentes que competirán por el galardón.

Publicidad